Qué es un funnel o embudo de conversión
Etapas del embudo de conversión
Top of the funnel (TOFU)
Middle of the funnel (MOFU)
Bottom of the funnel (BOFU)
Consejos para optimizar tu embudo de conversión
Analiza tus estadísticas. Los servicios de analítica web actuales, como por ejemplo Google Analytics, posee la opción de configurar los diferentes etapas del embudo de conversión y analizarlas al detalle. De este modo, debemos asegurarnos de que está correctamente configurado y debe servirnos para detectar los puntos débiles.
Simplifica los pasos. Si queremos que los usuarios se queden en nuestra página, tienes que ponérselo fácil ¿Y cómo se consigue esto? Fácil, simplificando la navegación. Debemos asegurarnos de que los visitantes de nuestra web puedan encontrar fácilmente lo que están buscando y que los diferentes pasos del embudo quedan claros.
Haz tests multivariante. En cada uno de los pasos del funnel encontraremos diversos elementos a optimizar, tales como las llamadas a la acción o el color de los botones. Pues bien, se trata de un lugar ideal para hacer tests multivariante o A/B y ver cómo responden las conversiones.
Ayuda a los usuarios. Frecuentemente pueden surgir dudas a los visitantes durante el proceso de compra. Si estos no obtienen respuesta, es muy posible que abandonen nuestro sitio. Por ello, lo suyo es incluir una página de preguntas frecuentes y, si fuera posible, un chat de asistencia.
Usa la prueba social. Los logotipos de otras marcas que han confiado en nosotros, o un storytelling de los clientes narrando su experiencia de compra, podrían ser dos buenos recursos para ganarnos la confianza del resto de usuarios e incrementar las conversiones.