¿Cómo convertir mi webinar en leads?

Es probable que alguna vez os hayáis planteado esta cuestión: ¿por qué utilizar webinars para generación de leads?
Es probable que alguna vez os hayáis planteado esta cuestión: ¿por qué utilizar webinars para generación de leads? Bien, como ya vimos, realizar webinars sigue siendo una gran forma de captar clientes potenciales, cuando se hace de forma correcta claro está. Sin embargo, crear webinars de alta calidad y buen contenido lleva tiempo y esfuerzo. Entonces ¿por qué tomarme tanta molestia? Hoy, desde Tuinbit, queríamos darte las claves de por qué los webinarios son geniales para captar leads y, ya que supone un gran tiempo y esfuerzo, qué podéis hacer para reutilizarlos.

Por qué los webinars son ideales para generar leads

La primera vez que lo oyes, suena raro. Webinar. ¿Qué significa exactamente? Es la unión entre las palabras web y seminario (en algunos sitios también lo encontrarás como “webinario). Se trata, por lo tanto, de un seminario, clase, charla, conferencia o masterclass online, emitida en formato vídeo. Generalmente son gratis, y casi siempre son en directo, lo que permite la interacción directa con el consumidor, aumentando el engagement con nuestra marca.

¿Qué utilidad tiene un webinar y cómo puede ayudarme en mi empresa?

Establece confianza y credibilidad

Realizar un webinar te posiciona como una autoridad y te ayuda a destacar entre tus competidores. A diferencia de compartir un video o publicar un ebook, los webinars te permiten interactuar con la audiencia, crear relaciones y construir confianza rápidamente. Además, podrás responder preguntas o preocupaciones inmediatamente, mostrar a tu audiencia tu enfoque y llevar a quienes se sientan atraídos por él hacia dentro de tu embudo.

Captar leads de alta calidad

Un webinario no solo es bueno para hacer suscriptores, sino que estos leads tienen a ser más perceptivos y de mayor calidad. Después de todo, la gente que se han tomado la molestia de registrarse y ver un webinar, están buscando conexiones significativas con una marca o información profunda acerca de un tema.

Obtén leads de cualquier lugar

Si vendes a clientes de cualquier parte del mundo, ¿por qué limitar tus esfuerzos de generación de leads a ubicaciones específicas? Los webinars te permitirán llegar a prospectos de todas partes del mundo, para así poder ampliar tu base de clientes y reducir el coste por lead.

Genera oportunidades de asociación

Los webinars te facilitarán la asociación con marcas que compartan una audiencia similar a la tuya, así como ofrecer productos o servicios complementarios. No solo estarás aportando más valor a los asistentes, al combinar conocimiento con otros, sino que además podrás utilizar la lista de correos electrónico de tus partners para aumentar tus leads.

Seguimiento post webinar

Y ahora que el webinar ha terminado y todo a salido a pedir de boca, ¿qué puedes hacer? Ten en cuenta que el webinar es solo el principio de tu relación con la audiencia. Así pues, debes planificar una serie de correos electrónicos agradeciendo la participación a los asistentes, (enviándoles las diapositivas y otros materiales…). No te olvides de los que no hayan asistido, enviándoles un link de la presentación ya terminada en YouTube. En ambos casos informándoles siempre de futuras presentaciones. También es recomendable enviar una encuesta para analizar el feedback del webinario, preguntando cosas como el interés por los temas, si hubo problemas técnicos, sugerencias de mejora… Analizando las respuestas de los usuarios y las estadísticas que te ofrezca la plataforma en la que hayas realizado el webinar (como, por ejemplo, el porcentaje de usuarios que se registraron y no fueron) podrás pulir la experiencia de cara a futuras ocasiones. Pero lo mejor es que los webinars ofrecen gran cantidad de beneficios, incluso si el resultado del directo no fue el esperado: recursos y materiales para la web y redes sociales, información sobre el comportamiento de los usuarios, etc.

Exprime tu webinar al máximo

Has invertido mucho tiempo y esfuerzo en la producción del webinar. ¿No sería genial si lo pudieras seguir utilizándolo? De este modo, puedes editar tu grabación (por ejemplo, eliminar fechas específicas u ofertas del momento) y convertirla en un contenido evergreen, es decir, que no perderá relevancia en el tiempo. A continuación, actualiza tu landing page y sigue utilizando el vídeo como un lead magnet o, lo que es lo mismo, como un contenido que entregarás al usuario gratuitamente a cambio de sus datos de contacto. Utiliza snippets del contenido, en un formato más reducido, y finaliza con una llamada a la acción, que envíe los lectores a la página de registro para ver la grabación completa del webinar. También podrás reutilizar el material del webinar, generando un nuevo propósito de cara a tu marketing de contenidos: realizar publicaciones en el blog, infografías, audio clips, presentaciones de SlideShare y ¡todo lo que se te ocurra!